Tratamiento de superficies metálicas
Grupo Acura es especialista en el diseño y construcción de instalaciones para líneas de proceso de tratamiento de superficies metálicas. Ofrecemos soluciones llave en mano con tinas y plástico de ingeniería con diferentes variedades (en acero, Kynar, CPVC, PLP y PVC).
Servicio imprescindible para industrias en general y empresas de fabricación, transformación o montaje de máquinas y productos.
¡Cotiza tu proyecto con nosotros!

¿En qué consisten los tratamientos de superficies?
Los tratamientos para superficies metálicas son procesos para modificar una superficie con el fin de aumentar o disminuir alguna de sus cualidades (aislamiento, dureza, resistencia), de acuerdo con el proceso industrial para el que es requerida.
Las técnicas más comunes en la industria para el tratamiento de superficies metálicas que utilizamos son: anodizado o anodización, fosfatizado, galvanoplastia, electrodepósito, electropulido, desengrasado y decapado.
A continuación de presentamos los procesos básicos de la mayoría de los tratamientos:
- Tratamientos térmicos superficiales: en ellos se puede controlar la profundidad en el material de base. Implican una transformación estructural y se pueden hacer de formas manuales, automáticas o semiautomáticas, incluso de manera continua o discontinua.
- Conversión química: aquellos procesos que se valen de reacciones químicas para añadir recubrimientos de metales y así otorgarle una nueva capa a la superficie. Hay tratamientos que se llaman termoquímicos por combinar el proceso anterior con este.
- Conversión electroquímica: la diferencia con el proceso previo es que en este se utilizan corrientes eléctricas para asegurar la adhesión de los iones metálicos.
- Tratamientos de difusión: se incluyen técnicas cada vez más populares por su bajo costo. En ellas se modifican las superficies metálicas para reducir la oxidación, corrosión y desgaste. Algunos ejemplos son la cementación y las deposiciones.
- Remoción de material: aquí se clasifican los tratamientos que, en vez de añadir, eliminan material sobrante de superficies. Generalmente, se utilizan para rectificar el ensamblaje de piezas.
En ellos se puede controlar la profundidad en el material de base. Implican una transformación estructural y se pueden hacer de formas manuales, automáticas o semiautomáticas, incluso de manera continua o discontinua.
Aquellos procesos que se valen de reacciones químicas para añadir recubrimientos de metales y así otorgarle una nueva capa a la superficie. Hay tratamientos que se llaman termoquímicos por combinar el proceso anterior con este.
La diferencia con el proceso previo es que en este se utilizan corrientes eléctricas para asegurar la adhesión de los iones metálicos.
Se incluyen técnicas cada vez más populares por su bajo costo. En ellas se modifican las superficies metálicas para reducir la oxidación, corrosión y desgaste. Algunos ejemplos son la cementación y las deposiciones.
Aquí se clasifican los tratamientos que, en vez de añadir, eliminan material sobrante de superficies. Generalmente, se utilizan para rectificar el ensamblaje de piezas.
Certificaciones
Nuestros tanques cumplen con títulos que avalan la alta calidad y excelencia de nuestros productos y servicios.

Soldadura
Contamos con soldadores certificados en Soldadura Multiprocesos GMAW-GTAW.
ASME
Certificación de calderas/recipientes a presión otorgada por American Society of Mechanical Engineers.
Beneficios
✔ Fortalecer la resistencia mecánica
✔ Obtener características decorativas
✔ Proporcionar un aislamiento eléctrico
✔ Aumentar su resistencia al desgaste o rayado
✔ Mejorar la retención de los lubricantes en la superficie
✔ Prevenir errores en los procesos y respuestas
✔ Incrementar o disminuir la fricción de acuerdo con la función del producto
Artículos relacionados
¿Qué es el ahorro energético? Conoce las mejores prácticas para el sector industrial
Acabado y Pulido espejo: Diferencia entre Ra vs Grit en la industria
Mejorando la Eficiencia en la Mezcla Industrial: Agitadores para Tanques Industriales
¿Qué es el ahorro energético? Conoce las mejores prácticas para el sector industrial

¡Contáctanos!
Diseñamos e instalamos tu línea de operación para dar tratamiento a las superficies de tus materiales.
Podemos realizar una visita totalmente gratuita a tus instalaciones, y si el proyecto lo requiere, podemos fabricar en sitio, no importa la ubicación.
¡Cotiza ahora!