• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Grupo Acura

Servicios y productos industriales

  • Inicio
  • Nosotros
  • Líneas de negocio
    • Tanques industriales
    • Tratamiento de agua
    • Tratamientos superficiales
    • Totes
  • Blog
  • Ebook
    • Guía para la Limpieza de Tanques Industriales en la Industria de Alimentos
  • Contacto
  • Español
  • English

GMAW: Soldadura en acero al carbón y acero inoxidable

05/05/2022 por Grupo Acura

En nuestro artículo SMAW comentamos que, de acuerdo con la Asociación Americana de Soldadura (AWS) existen seis grupos de soldeo: soldadura blanda (soldering), soldadura en estado sólido, soldadura fuerte (brazing), soldadura por arco, soldadura por oxicombustible, soldadura por resistencia eléctrica (1).

También mencionamos que el cuarto tipo, la soldadura por arco, se clasifica, a su vez, en seis: soldadura por arco con electrodo revestido (SMAW), soldadura de arco con gas tungsteno (GTAW o TIG), soldadura de arco sumergido (SAW), soldadura de hilo continuo protegido con gas (MIG/MAG), soldadura de hilo tubular con protección y sin protección (FCAW) y soldadura de arco con alambre continuo bajo protección gaseosa (GMAW) . La última de ellas es a la que dedicamos este artículo.

 

Tabla de contenido

  • ¿Qué es soldadura GMAW?
    • Equipo
  • Modos de transferencia
  • Soldadura GMAW en aceros
    • Soldadura de aceros al carbón y de baja aleación
    • Soldadura de aceros inoxidables
  • Aplicaciones y ventajas

 

 
 

¿Qué es soldadura GMAW?

La GMAW (o soldadura de arco con alambre continuo bajo protección gaseosa o de gas inerte de metal) es un proceso de soldadura de arco que requiere de una alimentación automática de un electrodo protegido por un gas que es suministrado de forma externa (2).

 
Soldadura por arco de metal gaseoso GMAW Grupo Acura
La GMAW es una soldadura que se caracteriza por tener un sistema autorregulado de potencial constante. Es preferida por su variedad de aplicaciones.
 

Equipo

El equipo básico para llevar a cabo una soldadura GMAW consta de siete partes. Cada una cumple con una función específica (2):

1. Pistola de soldadura o maneral . Herramienta que introduce el electrodo y el gas de protección en la zona de soldar con el propósito de transmitir la energía eléctrica al electrodo.

2. Motor o unidad de alimentación de alambre y engranajes o rodillos de tracción. Aparato que, junto con la fuente de poder, suministran una autorregulación automática de la longitud del arco y de la velocidad de suministro de alambre.

3. Control de soldadura. Instrumento con el que se maneja el proceso de soldadura GMAW. Permite vigilar que todos los valores involucrados en la unidad de alimentación y la fuente de poder logren la autorregulación automática de la longitud del arco necesaria.

4. Fuente de poder. Origen de la corriente constante que suministra una curva de voltaje decreciente que con la unidad de alimentación proveen la autorregulación del arco.

 

Al momento de activar el interruptor de la pistola de soldadura, el electrodo, el gas y la energía convergen para crear el arco (2).

 

6. Fuente reguladora de gas de protección. Herramienta que hace que el gas de protección (argón y dióxido de carbono) salga de manera uniforme y que su flujo se mantenga bajo control.

7. Electrodo. Instrumento con dos polos o terminales por el que pasa la corriente. El polo positivo está en contacto con la pistola y el polo negativo con tierra.

8. Cables de interconexión y mangueras. Conductores de electricidad hechos con dos alambres aislados recubiertos de hule o plástico que hacen posible que las otras partes se comuniquen y funcionen juntas.

En Grupo Acura tenemos el equipo necesario para poner a tu disposición la fabricación de recipientes y tanques industriales con excelentes propiedades de soldabilidad. Nuestro servicio está especializado para que encuentres soluciones a tu medida. Ponte en contacto con nosotros para ofrecerte más información o solucionar cualquier duda. Conócenos.


La distancia, el grosor y la soldadura son los tres criterios que te permiten identificar una dimple-jacket de calidad. Lee sobre los tanques enchaquetados en este artículo de nuestro blog.


 

Modos de transferencia

A pesar de agruparse bajo una misma denominación, la soldadura GMAW tienen tres modos básicos de transferencia o aplicación del metal (2):

  • Transferencia por rociado. Esta transferencia de metal se produce en forma de gotas de un tamaño menor o igual que el diámetro del electrodo. Las gotas son orientadas en línea recta desde el electrodo hacia el charco de soldadura.

Con lo anterior se crea un arco estable y uniforme. El resultado de este modo de transferencia es un cordón de soldadura de apariencia y textura mayormente lisa con una pequeña salpicadura. Presenta buenas características de mojado en los extremos del cordón.

 
tipos de transferencia para soldaduura gmaw Grupo Acura
Los modos de aplicación comparten el mismo objetivo: soldar elementos. En la imagen se pueden observar dos tipos de transferencia: por rociado y globular. Fuente: Granja e Hidalgo.
 
  • Transferencia globular. La transferencia de metal globular se da a través de glóbulos (pequeñas esferas) dirigidos de forma aleatoria en el arco.

La dirección de la soldadura es complicada, con dificultades y azarosa ocasiona una salpicadura considerable; no obstante, puede reducirse si se utiliza una protección de dióxido de carbono (CO2) y se ajustan las condiciones de soldeo para que la punta del electrodo se encuentre bajo la superficie del metal de soldadura fundida y dentro de la cavidad que genera el arco.

El resultado es un cordón de soldadura de apariencia rugosa. Además, el perfil del cordón muestra una penetración muy profunda con una acción de mojado en los extremos menor a la que se produce con un modo de transferencia por rociado.

 

Si se decide utilizar la protección de CO2, el arco de la transferencia globular va a generar un sonido crepitante o chasquido (2).

 
  • Transferencia cortocircuito. La transferencia de metal sucede cuando el electrodo está en contacto con el charco fundido en la pieza que se está trabajando. En este modo de aplicación, la fuente de poder controla la relación que se establece entre el arco y el cortocircuito del electrodo a la pieza.

Se trata de un modo de baja energía en el que la penetración del cordón de soldadura es superficial y, por lo tanto, quien lleva a cabo la acción de soldeo debe poseer conocimientos técnicos para lograr una buena fusión en las secciones gruesas.

 

La transferencia cortocircuito es ideal para soldar en toda posición; además, es particularmente adaptable para secciones de calibre delgado (2).

 

Además de los modos de transferencia anteriores existen dos variaciones (2):

  • Transferencia por arco pulsado o transferencia por corriente pulsante. En esta variante, la fuente de poder abastece dos niveles de corriente. Un nivel de base estable y bajo en magnitud para originar cualquier transferencia y otro nivel con una corriente pulsante pico que se superpone a la corriente de base a intervalos regulares.

Con esta variante del proceso de soldadura GMAW, se puede soldar en cualquier posición con un nivel de energía mayor que el que se produce con una transferencia cortocircuito.

 
Transferencia por arco pulsante o pulsado Grupo Acura
En la transferencia por arco pulsante o pulsado intervienen tres tipos de corrientes: de transición, promedio y de soldadura. Fuente: Granja e Hidalgo.
 
  • Soldadura de punto por arco. En esta variante se añaden un timer y boquillas especiales a la pistola de soldadura para lograr un soldeo por puntos. 

En Grupo Acura queremos apoyar y acelerar la eficiencia, productividad y desempeño de tus proyectos y procesos industriales. Por esta razón, ponemos a tu disposición tanques y contenedores fabricados con buenas propiedades de soldabilidad a precios competitivos. ¡Cotiza ahora!


Los tanques de acero inoxidable se destacan por tener alta resistencia mecánica, apariencia y propiedades higiénicas y resistencia a temperaturas extremas. Lee nuestro artículo sobre el tema.


 

Soldadura GMAW en aceros

La soldadura GMAW es utilizada, principalmente, para soldar metales ferrosos y no ferrosos  y unir piezas con espesores finos y gruesos. En Grupo Acura somos fabricantes de tanques industriales de acero al carbón e inoxidable por lo que te contamos sobre la GMAW en estos materiales (2).

 

Soldadura de aceros al carbón y de baja aleación

Si vas a soldar acero al carbón o acero de baja aleación debes procurar un ángulo de arrastre o de empuje de 75° u 80° respecto al eje del cordón. Además, es necesario utilizar un gas de protección o una mezcla de éstos, los más comunes son:

  • Dióxido de carbono. Aporta una mejor penetración, crea un arco áspero (con alta salpicadura), puede soldar fuera de posición y tiene un bajo costo. Usar con modo de transferencia cortocircuito.
  • Argón y dióxido de carbono (20 – 50 %). Genera una buena forma en el cordón de soldadura, puede soldar fuera de posición y tiene una menor penetración y una pileta de soldadura más fría. Usar con modo de transferencia cortocircuito.
  • Argón con dióxido de carbono (3 – 10 %) u oxígeno (1 – 5 %). Ocasiona mínimas salpicaduras, origina una buena forma en el cordón de soldadura, presenta un mejor proceso para láminas gruesas y no puede soldar fuera de posición. Usar con modo de transferencia por rociado.
Te puede interesar: Tipos de acero al carbono: características y aplicaciones industriales 
La soldadura GMAW puede ser utilizada semiautomáticamente o automáticamente. Esto depende de las partes o equipo a soldar y de los medios que se tengan a disposición.
 

Soldadura de aceros inoxidables

El proceso de soldadura GMAW en aceros inoxidables puede darse por medio de los siguientes modos de transferencia:

  • Transferencia por rociado. Hay que usar electrodos con un diámetro cercano a 1/16 de pulgada (1.6 milímetros) y una corriente aproximada de 300 amperios. Asimismo, se requiere de una mezcla gaseosa de argón con 1 o 2 % de oxígeno.
  • Transferencia cortocircuito. Debe utilizarse una fuente de poder con controles de voltaje e inductancia, así como un gas de protección con 90 % de helio, 7.5 % de argón y 2.5 % de dióxido de carbono.
 

La mayor parte de las soldaduras de acero inoxidable utilizan una corriente directa de electrodo positivo (2).

 

Te recordamos que en Grupo Acura diseñamos y fabricamos a medida tanques de acero inoxidable y tanques de acero al carbono. Todos nuestros diseños y productos son fabricados bajo los códigos establecidos por la American Society of Mechanical Engineers (ASME) y el American Petroleum Institute (API). ¡Contáctanos y conócenos!

 

Aplicaciones y ventajas

La GMAW suelda casi todos los metales (aluminio, cobre, hierro, magnesio, titanio y zirconio) y las aleaciones metálicas (acero libre de carbono, acero de bajo carbono, acero de baja aleación, acero de alta resistencia, acero inoxidable, acero cromado, acero niquelado) por lo que diversas industrias hacen uso de ellas (2) (3).

 
Soldadura por arco metálico con gas Grupo Acura
En las primeras aplicaciones del proceso de soldadura GMAW estaba restringido a soldaduras de aluminio con un gas inerte como el argón o el helio.
 

La variedad de materiales que puede unir la soldadura GMAW es, sin duda, su mayor ventaja. Otra muy relevante es que el acabado es mucho mejor que el obtenido por la soldadura por arco con electrodo revestido (SMAW).

Además, la GMAW es amigable con el ambiente, reduce el efecto de manipulación del soldador, requiere de poca limpieza del depósito de soldadura y tiene una alta tasa de deposición de material.

En Grupo Acura te ofrecemos tanques industriales elaborados con acero T304 o T316L que pueden complementarse con un pulido sanitario o farmacéutico o recubrirse con materiales de primera calidad, según las funciones que desempeñen. Cotiza con nosotros. Más de 30 años de experiencia en diversos sectores nos respaldan.


Las principales partes de las que se compone un recipiente sujeto a presión son: los soportes, la cubierta, las tapas, las conexiones y los anillos atiesadores. Lee más sobre estos recipientes aquí.


 
 

 

Artículos recientes

  • Tipos de soldadura para acero inoxidable en tanques y sus beneficios en diversas industrias
  • Potabilización en cisternas de agua con sistema Clear Comfort
  • Tratamiento de agua en las piscifactorías: Sistema Clear Comfort
  • Captación de agua de lluvia: ¿Cómo realizar una recuperación pluvial efectiva?
  • 10 Contaminantes del Agua Más Comunes y Métodos para Tratarlos

Categorías

Categorías

  • Acutote
  • Clear Comfort
  • Consultoría
  • Lubricación
  • Procesos industriales
  • Tanque de almacenamiento
  • Tratamiento de aguas
  • Tratamiento de superficies metálicas

¡Contáctanos!

Grupo Acura te asesora de forma especializada de acuerdo a las necesidades que tu industria necesita


Conoce nuestro Ebook

Empresa con más de 30 años de
experiencia en el ramo industrial

CONTACTO

 (+52) 55 55049198

LEGAL

  • Términos y condiciones de servicio
  • Aviso de privacidad

Sitio desarrollado por Lluvia Digital | Agencia de Marketing Digital y Desarrollo web

¿Necesitas ayuda?